BLOG DEL JILOCA
lunes, 7 de marzo de 2022
CAMINREAL
Caminreal es un pueblo de la comarca del Jiloca que se encuentra cerca de calamocha en concreto al lado de Torrijo y Fuentes Claras. Tiene 788 habitantes, una densidad de 17,75 hab/km². El código postal es 44350.
Alguna de las fiesta que se celebran son San Roque, el 17 de agosto. Fiestas del Cerro. San Pascual Bailón, el 17 de Mayo. Los Penitentes, el 2º Domingo de Mayo.
Las Fiestas de San Roque se celebran en agosto y duran aproximadamente de 5 a 6 días.
Estos días se hacen disfraces, carrozas que las peñas hacen para salir en los pasacalles que se celebran. Después del pasacalles de las carrozas se hace el pregón que el alcalde dedica unas palabras, después el chupinazo y luego nos vamos todos a poner el pañuelo en una torre que se encuentra en una parque.
Estos días se hacen verbenas y las personas se pasan los días
en las peñas. Para los mas pequeños hacen cabezudos acompañados con la charanga.
INSTITUTO IES VALLE DEL JILOCA
El instituto se encuentra en la localidad de calamocha, es de secundaria. Se empieza con 12 años y terminas con 15,16. También hay otro instituto que es de bachillerato. Se encuentra en la C. Zaragoza, 42, 44200 Calamocha, Teruel.
HORARIO DE CLASES:
1ª hora: 8.30 – 9.20 h.
2ª hora: 9.25 – 10.15 h.
3ª hora: 10.20 – 11.10 h.
Recreo: 11.10 – 11.40 h.
4ª hora: 11.40 – 12.30 h.
5ª hora: 12.35 – 13.25 h.
6ª hora: 13.30 – 14.20 h.
Hay 20 clases entre los dos centros de educación.
miércoles, 2 de marzo de 2022
COLEGIO RICARDO MALLEN
El colegio Ricardo Mallen se encuentra en la localidad de calamocha. Va desde infantil hasta primaria. Desde los tres años hasta los 12. El Centro actualmente tiene 6 aulas de educación infantil y 16 de educación primaria. Además dispone de un aula de música, otra de audiovisuales, una Biblioteca y una sala grande que acoge el aula de informática y el lugar de reuniones del claustro y del Consejo Escolar. También dispone de comedor. Al lado del centro tiene el gimnasio que también nos sirve para realizar todas las actividades que se programan a nivel de Centro. Los alumnos de educación Infantil disfrutan de su recreo en «el País de los Pinos», en el recreo de Educación Primaria existen varios espacios y pistas que se distribuyen semanalmente entre los diferentes cursos. Tras las obras realizadas en la antigua casa del conserje, hemos convertido ésta en el Aula de Música del cole.
lunes, 28 de febrero de 2022
FIESTAS TIPICAS DE CALAMOCHA
A lo largo del año hay varias fiestas tradicionales y populares en la localidad de calamocha.
La principal las fiestas patronales, que se celebran en el mes de agosto , se celebran en honor de la Asunción de la Virgen y San Roque, entre los días 14 y 17 de agosto. Se tratan de unos tradicionales festejos en los que se mezclan las reuniones de amigos en las peñas, las celebraciones religiosas con su posterior vermut, las comidas populares, las corridas de toros, los encierros con vaquillas, los pasacalles y charangas, junto con las interminables verbenas hasta altas horas de la madrugada.
El acto festivo más original de Calamocha es el baile de San Roque, declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Tiene su origen en el año 1885, cuando la localidad sufrió una epidemia de cólera y le ofreció al santo un baile por su protección, donde se incluyen comentarios y ruegos en forma de poemas llamados «dichos». Siguiendo la tradición, desde ese año los calamochinos repiten cada año su emocionante y particular homenaje al glorioso Patrón San Roque. Tres veces se baila al patrón: el 16 de agosto, día de su fiesta, el 17, día de «San Roquico» y al domingo siguiente, cuando se devuelve la imagen a su ermita.
El santo cristo es otra fiesta popular de la localidad de calamocha. El fin de semana más cercano al 14 de septiembre se celebra en la localidad de Calamocha unas fiestas de profundo carácter popular. Todos los actos se realizan en el denominado barrio del Arrabal, junto a la ermita del Santo Cristo: chocolatadas, campeonatos de guiñote, juegos y divertimentos para los niños, etc. En la noche del sábado se prende una tradicional hoguera, que reúne a los vecinos para recenar chorizos, longanizas, etc., continuada de una popular verbena al aire libre.
miércoles, 23 de febrero de 2022
MONUMENTOS HISTORICOS ALREDEDOR DE MI LOCALIDAD
miércoles, 19 de enero de 2022
La comarca del Jiloca esta situada en el noroeste de la provincia de Teruel, en el sistema Ibérico, alrededor del tramo medio del río Jiloca, del que recibe su nombre. Limita al norte con el Campo de Daroca, al oeste con el Señorío de Molina-Alto Tajo (provincia de Guadalajara), al sur con la Comunidad de Teruel y la Sierra de Albarracín y al este con las Cuencas Mineras y el Campo de Belchite.
Hasta aquí mi paso por el blog
-
EL JILOCA La comarca del Jiloca esta situada en el noroeste de la provincia de Teruel , en el sistema Ibérico, alrededor del tramo medio de...
-
INSTITUTO IES VALLE DEL JILOCA El instituto se encuentra en la localidad de calamocha, es de secu...