FIESTAS TIPICAS DE CALAMOCHA
A lo largo del año hay varias fiestas tradicionales y populares en la localidad de calamocha.
La principal las fiestas patronales, que se celebran en el mes de agosto , se celebran en honor de la Asunción de la Virgen y San Roque, entre los días 14 y 17 de agosto. Se tratan de unos tradicionales festejos en los que se mezclan las reuniones de amigos en las peñas, las celebraciones religiosas con su posterior vermut, las comidas populares, las corridas de toros, los encierros con vaquillas, los pasacalles y charangas, junto con las interminables verbenas hasta altas horas de la madrugada.
El acto festivo más original de Calamocha es el baile de San Roque, declarado Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Tiene su origen en el año 1885, cuando la localidad sufrió una epidemia de cólera y le ofreció al santo un baile por su protección, donde se incluyen comentarios y ruegos en forma de poemas llamados «dichos». Siguiendo la tradición, desde ese año los calamochinos repiten cada año su emocionante y particular homenaje al glorioso Patrón San Roque. Tres veces se baila al patrón: el 16 de agosto, día de su fiesta, el 17, día de «San Roquico» y al domingo siguiente, cuando se devuelve la imagen a su ermita.
El santo cristo es otra fiesta popular de la localidad de calamocha. El fin de semana más cercano al 14 de septiembre se celebra en la localidad de Calamocha unas fiestas de profundo carácter popular. Todos los actos se realizan en el denominado barrio del Arrabal, junto a la ermita del Santo Cristo: chocolatadas, campeonatos de guiñote, juegos y divertimentos para los niños, etc. En la noche del sábado se prende una tradicional hoguera, que reúne a los vecinos para recenar chorizos, longanizas, etc., continuada de una popular verbena al aire libre.